lunes, 27 de marzo de 2023

Software Veterinario

 Software Veterinario

Un software veterinario es una herramienta tecnológica que ha venido a revolucionar el sector veterinario. Con el avance de la tecnología, se ha encontrado la manera de facilitar y optimizar los procesos en clínicas y hospitales veterinarios, por lo que contar con un software especializado se ha vuelto indispensable para muchos veterinarios.

El software veterinario es una solución completa que permite tener el registro de la historia clínica de cada paciente, llevar el control de las citas, llevar un control financiero de la clínica, mantener un control de los medicamentos y tratamientos administrados, así como un seguimiento de las pruebas diagnósticas realizadas. Además, también puede incluir herramientas para la facturación, el envío de recordatorios a los clientes y la administración de inventarios. (Padilla Espino, 2022).

Ventajas de un software veterinario

La implantación de un software para veterinarias implica control absoluto de los procesos y de los pacientes. Esto hará que mejore la productividad del negocio y que aumente la satisfacción del cliente por la atención recibida. Estas son algunas de las ventajas que puede ofrecerte trabajar con un software veterinario: 

  1. Fácil acceso a la historia clínica de cada animal y mascota para prestar un servicio excelente de asistencia veterinaria. Fideliza a tus clientes y mantén una relación más directa con las herramientas integradas en el software veterinario; automatizando recordatorios de citas e intervenciones mediante sms, email, whatsapp, etc.
  2. Control del stock y los niveles de inventario del almacén para asegurar el abastecimiento de medicación y productos diarios del centro veterinario.
  3. Acceso a la agenda electrónica para comprobar los huecos disponibles de cada médico veterinario, agilizar el servicio y reducir los tiempos de espera.
  4. Automatización de procesos contables y de facturación de la clínica veterinaria, lo que supone un ahorro considerable de tiempo. Emite facturas y presupuestos, controla gastos e inversiones y gestiona los cobros y pagos desde tu software veterinario.

Agenda veterinaria y tratamiento de los datos clínicos en un software veterinario

Como hemos mencionado anteriormente, el software para veterinarias permite la integración de diferente información en una sola base de datos. Con la implantación de esta solución podrás asegurar el cumplimiento de la normativa legal en cuanto a tratamiento de datos clínicos.

La ficha de paciente de cada cliente y de su mascota o animal recoge información relevante de manera organizada para facilitar su consulta: visitas pasadas, tratamientos, pruebas realizadas, resultados, tarjetas de vacunación, alergias... De esta forma podrás acceder de forma rápida a la historia clínica para verificar datos y mejorar la calidad del servicio ofrecido a los clientes. (Cabrera Sarmiento, D. G. et al,. 2019).


La agenda del software veterinario ayuda a gestionar los tiempos de tu centro para una mejor asistencia clínica y veterinaria. Entre las principales ventajas de contar con un software veterinario, podemos destacar la facilidad y rapidez en el acceso a la información. Con un solo clic, el veterinario puede tener acceso a toda la información del paciente, incluyendo su historial clínico, los tratamientos anteriores y los resultados de las pruebas diagnósticas. Esto permite una rápida toma de decisiones y la posibilidad de ofrecer un servicio más rápido y eficiente.


El software veterinario facilita esta gestión integral en una única herramienta para mejorar el control administrativo y sanitario, al mismo tiempo que ofrecer un servicio de calidad y mejorar los niveles de productividad del negocio.

Otra de las ventajas es la optimización de la gestión de la clínica. Gracias al software veterinario, se puede llevar un registro de las citas programadas, los horarios de atención y los tratamientos administrados. Esto permite una mejor organización del tiempo y una gestión más eficiente de los recursos de la clínica.

En definitiva, el software veterinario es una herramienta que ha venido a transformar el sector veterinario. Gracias a él, se puede ofrecer un servicio de mayor calidad y eficiencia, se pueden llevar registros precisos, se optimiza la gestión de la clínica y se mejora la atención al cliente. Es, por tanto, una herramienta clave para cualquier clínica o hospital veterinario, que desee ofrecer lo mejor a sus clientes y a los animales. (Padilla Espino, 2022).



Referencias

Cabrera Sarmiento, D. G., Chuquicondor Murguía, M. G., Córdova Ramírez, E. P., Ojeda Estrada, S. Y., & Tuesta Rodríguez, G. A. (2019). Desarrollo de un prototipo de software de gestión de clientes para veterinarias en la provincia de Piura.

Padilla Espino, M. F. (2022). DESARROLLO DE UN SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE CITAS DEL CONSULTORIO VETERINARIO CORAZÓN DE JESÚS ALR 2020.

Liderazgo ético

 Liderazgo ético

El liderazgo ético es aquel que se basa en valores morales y principios éticos, y que busca promover el bienestar de sus colaboradores y la sociedad en general. En lugar de enfocarse en objetivos egoístas o resultados a corto plazo, el líder ético se preocupa por el bienestar común y trabaja para lograr un equilibrio entre los intereses de todas las partes involucradas. (Ruiz Chaves, 2014).


En un mundo cada vez más complejo y cambiante, el liderazgo ético es más importante que nunca. Los líderes éticos pueden ayudar a generar confianza y estabilidad en sus organizaciones, inspirando a sus colaboradores a actuar con integridad y ética. Además, los líderes éticos pueden ser modelos a seguir para la sociedad en general, mostrando que es posible tener éxito y hacer el bien al mismo tiempo.



La importancia del liderazgo ético

El liderazgo ético es importante por dos razones principales. En primer lugar, los líderes tienen responsabilidades éticas porque tienen una posición especial en la que tienen una mayor oportunidad de influir en los demás y, por lo tanto, en los resultados. La mayoría de las personas estaría de acuerdo en que todos nosotros tenemos la responsabilidad de actuar éticamente, pero es evidente que los líderes están sujetos a estándares éticos más elevados que los seguidores.


Los valores de los líderes influyen en la cultura de las organizaciones o las sociedades, y en si se comportan éticamente. Los líderes marcan la pauta, desarrollan la visión y sus valores y conductas moldean el comportamiento de las personas que estén involucradas con las organizaciones o las sociedades. (Ruiz Chaves, 2014).


Dimensiones éticas del liderazgo

La evaluación del liderazgo desde un punto de vista ético se ve influenciada por teorías éticas y principios de liderazgo ético, y también por cuestiones prácticas. Las teorías éticas ofrecen un sistema de reglas o principios que nos orientan a la hora de tomar decisiones sobre lo que es correcto o incorrecto y lo que es bueno o malo en una situación particular.

Si bien las teorías y los principios del liderazgo ético son pertinentes, también las preguntas prácticas son importantes para los dilemas éticos, especialmente dado que no siempre es factible aplicar un análisis teórico detallado antes de tomar una decisión. En este sentido, puede ser útil usar una lista de revisión para orientar la toma de decisiones. A esto a veces se le conoce como "examen ético exprés" o como modelos éticos de toma de decisiones, y ambos han aparecido bajo diversas formas, como en los códigos de conducta de las grandes empresas.



Facetas de comportamiento del liderazgo ético

La siguiente es una lista de las siete facetas de comportamiento del liderazgo ético, clasificadas en orden descendente de importancia (la relación con criterios externos, medida general de liderazgo ético, liderazgo inspirador y gratificante, satisfacción laboral, apego afectivo a la empresa, es menor):

1. Orientación al empleado: este es el factor más significativo para el liderazgo ético. Cuanto más fuerte sea el apoyo de un gerente, más felices y más dispuestos estarán los empleados.

2. Equidad: los empleados reciben un trato equitativo, justo y de acuerdo con los principios. Recompensar el liderazgo conduce a una satisfacción laboral significativamente mayor.

3. Clarificación de roles: definición clara de responsabilidades, expectativas y objetivos de desempeño. La aclaración de roles tiene los efectos más positivos sobre la satisfacción laboral.

4. Integridad: El jefe cumple lo que promete. Sobre todo, un jefe íntegro estimula y motiva a las personas.

5. Poder compartido: los empleados pueden opinar, sus ideas y temores se tienen en cuenta.

6. Orientación ética: El gerente nombra reglas éticas, recompensa si se observan y castiga si no se observan. Esto conduce a un mayor vínculo entre los empleados y su empresa.

7. Interés por la sustentabilidad: La conciencia de sustentabilidad de los gerentes también lleva a un mayor compromiso por parte de los empleados. (Zapero, 2023)


Sin embargo, lograr un liderazgo ético no es fácil. Requiere una combinación de habilidades y valores, como la honestidad, el respeto, la responsabilidad y la justicia. Además, los líderes éticos deben ser capaces de tomar decisiones difíciles y ser valientes para defender sus principios incluso en situaciones difíciles.


En conclusión, el liderazgo ético es fundamental para nuestro mundo actual, y es esencial para crear organizaciones y comunidades más justas, sostenibles y equitativas. Para ser un líder ético, es importante la auto reflexión, la mejora continua y la búsqueda constante de la verdad y la justicia.


Referencias

Ruiz Chaves, G. I. (2014). Liderazgo ético en la empresa: opción o necesidad.

Zapero, S. (2023). ¿Qué es un liderazgo ético? Explicación y características. Obtenido de Ceupe.

 

Microsoft PowerPoint - HC

 MICROSOFT POWERPOINT

Historia

PowerPoint fue creado a mediados de los años 80 PowerPoint, tuvo sus inicios como un producto llamado "Presenter" en 1987. Desarrollado por una empresa basada en California, Forethought, el Presenter estaba pensado para darle una herramienta de negocios mejor para los profesionales. En su momento, la mayoría de las presentaciones se daban utilizando diapositivas superiores de 35 mm. El Forethought vio el valor de darle a las personas otra opción: la computadora personal emergente completa con capacidades gráficas. La empresa creyó que su programa podría reducir significativamente el tiempo y el costo asociado con crear y dar presentaciones. (Martín, 2012).



Sólo tres meses luego de su lanzamiento, Microsoft se acercó a Ferothought para comprar su producto Presenter. Era la primera gran adquisición de Microsoft pagando 14 millones de dólares a Forethought por los derechos del programa. Esta empresa así pasó a la unidad de negocios gráficos de Microsoft. Los problemas de registro evitaron que Microsoft conservara el nombre de "Presentador". En 1988, la empresa relanzó el programa con un nombre nuevo: PowerPoint. La primera versión del PowerPoint estaba disponible para computadoras Macintosh y MS-DOS, las diapositivas eran en blanco y negro y poseían las herramientas más básicas en lo que respecta al dibujo. Sin embargo, las presentaciones gráficas no volverían a ser las mismas luego de esta fantástica invención.





¿Qué es Microsoft PowerPoint?

Microsoft PowerPoint es un programa de presentación, desarrollado por la empresa Microsoft, para sistemas operativos Windows y Mac OS. Viene integrado en el paquete ofimático llamado Microsoft Office como un elemento más, que puede aprovechar las ventajas que le ofrecen los demás componentes del equipo para obtener un resultado óptimo. (Martín, 2012) PowerPoint es uno de los programas de presentación más extendidos. Es ampliamente utilizado en distintos campos de la enseñanza, los negocios, etc. Según cifras de Microsoft, cada día son realizadas aproximadamente 30 millones de presentaciones con PowerPoint (PPT).



Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, así como presentaciones en diapositivas, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación. Este tipo de presentaciones suelen ser más prácticas que las de Microsoft Word. Junto con Microsoft Excel y Microsoft Word, conforman el paquete básico de programas de Microsoft Office. (Basantes Basantes, 2012)





Microsoft PowerPoint es un programa informático que tiene como fin realizar presentaciones en forma de diapositivas. Se podría decir que las tres funciones principales de este programa son: insertar un texto y darles el formato que se desee por medio de un editor, insertar y modificar imágenes y/o gráficos, y mostrar las diapositivas en forma continua con un sistema determinado, esta función es la más característica de Power Point.

 


Para hacer más completa su labor, PowerPoint ofrece una gran variedad de plantillas, diseños de fuente, imágenes predeterminadas y animaciones para que las presentaciones sean aún más originales. Al ser un programa específico para las presentaciones, es mucho más efectivo que, por ejemplo, el programa Word.

Aprende sobre Presentaciones de PowerPoint

Tener conocimiento sobre creación de presentaciones es fundamental para cualquier profesional del ámbito educativo, como también para el área laboral; especialmente para una dinámica de equipos donde es fundamental una comunicación clara y efectiva. A través de un curso online gratis podrás crear una nueva presentación, aprender sobre el uso de la barra de herramientas y la pestaña inicio, comenzar una nueva diapositiva, conocer sobre los cuadros de texto, la cinta de opciones, las notas del orador, las diferencias entre la vista normal y la vista previa, el clasificador de diapositivas, insertar hipervínculos, realizar una infografía, controlar el interlineado, hacer un patrón de diapositivas, controlar el acceso rápido, y todos los detalles para que puedas controlar el programa a la perfección.



Actualidad de PowerPoint

En la actualidad, PowerPoint le ofrece a sus usuarios diversas funciones que ayudan a crear presentaciones únicas. Poder crear diapositivas entre varios usuarios en distintos ordenadores, poder combinar y comparar distintas versiones de presentaciones, poder editar y trabajar vídeos dentro de las mismas, crear diapositivas en 3D, sumar capturas de pantallas y poder guardar automáticamente los trabajos en casos de que se cierren por accidente, son algunas de las tantas características que la última versión de PowerPoint posee hoy en día. Es uno de los programas más utilizados del mundo para realizar presentaciones, y está desarrollado tanto para los sistemas operativos Windows y macOS; aunque se están utilizando también en móviles, para Android e iOS.



Referencias

Basantes Basantes, V. N. (2012). El powerpoint y su incidencia en el proceso enseñanza-aprendizaje de los niños y niñas del cuarto año de Educación Básica de la Escuela Fiscal mixta “Mariscal Sucre” del cantón Píllaro provincia de Tungurahua durante el período junio-octubre 2010 (Bachelo.

Martín, J. Á. (2012). Martín, J. Á. M.

 

Software Veterinario

  Software Veterinario Un software veterinario es una herramienta tecnológica que ha venido a revolucionar el sector veterinario. Con el a...